Novedades

Trazabilidad y datos: la clave del nuevo modelo de eficiencia en salud

En un contexto donde la eficiencia y la precisión en los hospitales son cada vez más cruciales para garantizar la seguridad del paciente y optimizar recursos, la digitalización de procesos se vuelve una herramienta imprescindible. La gestión del instrumental quirúrgico y dispositivos médicos, que tradicionalmente dependía de registros manuales y procedimientos fragmentados, enfrenta grandes desafíos para mantener el control, la trazabilidad y la disponibilidad en tiempo real. Frente a esta realidad, surge una solución tecnológica capaz de transformar estas prácticas y elevar los estándares operativos.

El software de trazabilidad y gestión de instrumental quirúrgico y dispositivos médicos de Interlab transforma la forma en que las instituciones de salud organizan su trabajo diario. Al digitalizar y automatizar procesos clave, logra que cada etapa —desde el uso del instrumental en un procedimiento hasta su reprocesamiento y disponibilidad para la próxima cirugía— se realice con mayor rapidez, precisión y control.

La digitalización reemplaza planillas manuales y registros dispersos por una gestión centralizada, accesible y segura. Esto no solo agiliza la búsqueda de información, sino que asegura que cada dato sea preciso, actual y fácilmente trazable. La integración con otros sistemas hospitalarios permite que el flujo de información sea continuo, evitando duplicaciones y mejorando la coordinación entre áreas.

La automatización de tareas críticas evita registros manuales, elimina demoras innecesarias y asegura que el instrumental correcto llegue al lugar indicado en el momento justo. Esto no solo reduce tiempos operativos, sino que incrementa la disponibilidad de recursos, evitando interrupciones y reprogramaciones de procedimiento.

El sistema también minimiza pérdidas y extravíos de instrumental, optimiza el uso de cada pieza y extiende su vida útil gracias a un seguimiento exhaustivo del historial de uso y mantenimiento. Esto repercute directamente en la reducción de costos por reposiciones y en una gestión más eficiente del stock.

Además, la información que genera el software permite medir con exactitud el rendimiento de los procesos, identificar cuellos de botella y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales. Esa capacidad de análisis continuo facilita la mejora de la productividad, la planificación de compras y la optimización de los recursos humanos y materiales.

El impacto económico es tangible: menos tiempo perdido, menos recursos desperdiciados y más valor para la institución. A esto se suma que la solución de Interlab está alineada con los estándares internacionales de calidad y acreditación —como los exigidos por la Joint Commission International—, lo que aporta un beneficio adicional en términos de competitividad y prestigio institucional.

En definitiva, se trata de un cambio que combina tecnología, digitalización, eficiencia y rentabilidad: optimizar tiempos, potenciar rendimientos y asegurar un uso inteligente de cada recurso.