Interoperabilidad hospitalaria: la conexión entre sistemas como clave para una trazabilidad total
En los hospitales modernos, la información circula por múltiples sistemas: gestión de pacientes, quirófanos, mantenimiento, farmacia, esterilización, compras. Sin embargo, cuando esos sistemas no dialogan entre sí, el flujo de datos se fragmenta y la trazabilidad se vuelve incompleta.
La interoperabilidad hospitalaria surge, entonces, como un factor determinante para garantizar la continuidad, seguridad y eficiencia de los procesos asistenciales.
En el campo de la esterilización y el manejo del instrumental quirúrgico, esta integración cobra un valor crítico. Cada set, cada dispositivo y cada ciclo de reprocesamiento genera información que debe estar disponible no sólo para el personal de la central, sino también para el equipo quirúrgico, la farmacia, la gestión de insumos y la dirección del hospital.
Lograr que esos datos viajen de manera automática, segura y estandarizada es lo que convierte a un sistema de trazabilidad en una verdadera herramienta de gestión institucional.
El software de Interlab fue diseñado con esa premisa: integrarse con otros sistemas hospitalarios para asegurar una trazabilidad total. A través de interfaces interoperables, los registros de lavado, inspección y esterilización se vinculan con los módulos de historia clínica, quirófano y stock, permitiendo que cada instrumental esté asociado al paciente y al procedimiento donde se utilizó.
Este intercambio de información en tiempo real reduce errores, agiliza la logística y ofrece un seguimiento completo del ciclo de vida de cada dispositivo médico.
Además, la interoperabilidad potencia la toma de decisiones basada en datos. Los indicadores generados —tiempos de reproceso, utilización de sets, desempeño de equipos— pueden analizarse en conjunto con otros sistemas, brindando una visión global del funcionamiento hospitalario. De esta manera, la trazabilidad deja de ser una herramienta aislada para convertirse en un pilar de la transformación digital en salud.
En un entorno sanitario cada vez más interconectado, la capacidad de integrar sistemas es tan importante como la de registrar procesos. La interoperabilidad no sólo garantiza una trazabilidad completa: también impulsa la eficiencia, la seguridad del paciente y la sostenibilidad operativa del hospital.


